Estudiar es una tarea que requiere un gran esfuerzo por nuestra parte. Debemos ser constantes, mantener la concentración y confiar en que con esfuerzo seguro que logramos nuestros objetivos. Pero muchas veces la concentración nos falla. Por eso, a la hora de conseguir éxito en los estudios es muy importante que aprendas a concentrarte. Conseguirás memorizar en menos tiempo y con mejores resultados. Pero ¿cómo concentrarse para estudiar? Te damos 5 claves para ayudarte.
5 consejos sobre cómo concentrarse para estudiar
¿Estás cansado de no saber cómo concentrarse para estudiar para conseguir los resultados que esperas? ¿Cuando te pones a estudiar te pones a mirar al techo y no consigues centrarte en el libro? ¿Quieres los mejores consejos para laconcentración en el estudio? Nosotros te ayudamos con ello, el esfuerzo de estudiar… lo pones tú.
1. Elige el lugar adecuado y tenlo todo preparado
A la hora de concentrarse para estudiar es muy importante elegir una estancia libre de ruidos y de preocupaciones. En este sentido, cada uno de nosotros tiene sus preferencias. Hay estudiantes que se concentran más en las bibliotecas públicas o en un entorno natural, mientras otros lo consiguen en su dormitorio. Tú, mejor que nadie, tienes que aprender a conocerte a ti mismo y a saber cuál es el lugar más indicado para ti.
También es importante tenerlo todo preparado: los apuntes, el agua, el reloj… Si te levantas a cada momento en busca de algo que has olvidad, perderás concentración.
Si has elegido tu dormitorio para estudiar, recuerda que el simple hecho de tenerlo limpio y perfumado, ordenado y con la temperatura adecuada te ayudarán a que te concentres mejor. El desorden físico suele crear desorden mental, no lo olvides.
2. Practica ejercicio físico y duerme lo suficiente
Muchas veces no conseguimos la concentración en el estudio porque estamos demasiado estresados. Una manera de eliminar el estrés de una manera sana es practicando algo de ejercicio físico varias veces a la semana. Si no tienes tiempo o presupuesto para ir a un gimnasio, puedes irte a andar una hora al día. Verás cómo concentrarse para estudiar es más fácil ahora.
3. Controla la ansiedad y los pensamientos
¿Cuántas veces te has dicho a ti mismo “no me concentro para estudiar“? Aprende a controlar la ansiedad y los pensamientos. Recuerda que la hora para estudiar es para ello y no para pensar en otras cosas. Tú debes tener claro que tienes unos objetivos y has de cumplirlos.
- ¿Cómo puedes evitar caer en la ansiedad? Duerme y descansa el tiempo suficiente y piensa en positivo. Ayúdate de tus amigos y familiares para desahogarte y contarles cómo te sientes. También puedes practicar algo de ejercicio físico cada día, como caminar a ritmo ligero, tomar un baño caliente antes de irte a la cama o alguna infusión relajante cuando te sientas especialmente estresado.
- ¿Cómo puedes dejar de caer en pensamientos negativos? Aprende a dejar la mente en blanco, puedes empezar por tan solo unos minutos, habla con otras personas de tu confianza de tus preocupaciones o distrae tu mente cuando no estás estudiando con alguna actividad lúdica.
Es normal no saber cómo concentrarse para estudiar, pero ten en cuenta que estar relajado y con la mente despejada es uno de los puntos fundamentales.
Por supuesto, si lo necesitas, acude a un profesional para que te ayude.
4. Realiza descansos y cambia los temas
Cuando llevamos mucho tiempo estudiando, perdemos concentración en el estudio. Es importante que realices un pequeño descanso de unos diez minutos por cada hora de estudio. También es bueno que cambies los temas para no caer en el aburrimiento y, por lo tanto, pierdas concentración.
Recuerda que debes contabilizar los descansos para no caer en el extremo contrario: pasar más tiempo descansando que estudiando. Así, no conseguirás ni un hábito de estudio ni de concentración.
Por otro lado, si lo crees necesario descansa algún día de la semana o el fin de semana. Muchas veces cuando estudiamos sin descansar ni un solo día de la tarea terminamos con la mente tan saturada que perdemos la concentración por completo.
5. Estudiar según la personalidad
No te fijes en la manera en la que estudian los demás. Si realmente no sabes cómo lograr la concentración en el estudio, lo primero que tienes que hacer es conocerte a ti mismo.
¿Cómo estudias mejor? ¿En silencio? ¿Con un poco de música relajante de fondo? ¿Escribiendo en una pizarra lo que vas aprendiendo? ¿Recordando la lección en voz alta? Si no sabes cómo aumentar la concentración en el estudio, esta va a ser una de las claves que más te va a ayudar. Conócete a ti mismo y conoce cuál es la forma en la que tú aprendes mejor.
Ahora que ya conoces cómo concentrarse para estudiar, ponlo en práctica y empieza a notar buenos resultados académicos. ¡Aprueba ya las oposiciones y consigue el trabajo de tus sueños!
creo que esto me ayudara a mejorar a estudiar mejor con mayor consetracion 🙂
Estupendo artículo.
Muchas gracias por los consejos.
Un saludo.