Los nueve meses ya han pasado y ahora toca emprender una etapa importante: ser madre. Llega también la cuarentena post parto o puerperio. Un período imprescindible para que el cuerpo se recupere después del parto, tanto vaginal como tras el parto por cesárea.
¿Cuánto dura la cuarentena después del parto?
Es importante saber cuánto tiempo dura la cuarentena despues del parto para comprender los cambios que se están produciendo en el cuerpo de la madre. Este período dura aproximadamente seis semanas. Comienza inmediatamente después de dar a luz. En este período el cuerpo se va a ir recuperando para volver a su estado natural. Es decir, al que se tenía antes de quedarse embarazada. Esta época también va a servir para cuidar muy de cerca al bebé, aprender a dar la lactancia, acostumbrarse a esta nueva etapa y a fortalecer el vínculo entre el recién nacido y la madre.
La importancia del puerperio
La cuarentena post parto natural o de una cesárea es exactamente la misma. Durante este período el cuerpo -y sobre todo el aparato reproductor-, se va a ir recuperando. Todos los órganos internos que se desplazaron para dejar espacio al bebé van a regresar a su lugar. Los niveles hormonales van a volver a su curso habitual. Cabe resaltar que en las madres que dan el pecho a sus bebés, la menstruación aparecerá una vez acaba ese proceso. En las madres que no son lactantes, normalmente regresa una vez se acaba la cuarentena post parto.
Emocionalmente hablando, las mujeres en esta etapa -sobre todo si son primerizas-, pueden sentirse abrumadas al sentir que su bebé depende de ellas. Si a esto se le suma el cansancio físico provocado por el parto, más los cambios de humor a causa de la fluctuación de las hormonas y también la falta de sueño, puede resultar un cúmulo de circunstancias que den pie a una época complicada.
De ahí que muchas mamás recién estrenadas sientan tristeza y ansiedad. Más de un 70% de las madres primerizas durante el puerperio presentan una leve depresión conocida como tristeza puerperal. Aunque no es grave y suele desaparecer después de la cuarentena, es conveniente conocer este trastorno para conseguir la mayor ayuda en esta fase fundamental.
Con el objetivo de que esta etapa sea lo más tranquila y feliz posible, es muy importante tener ciertos cuidados durante la cuarentena. Tanto a nivel físico como psicológico. Una vez termine la cuarentena, se pueden retomar de manera progresiva las actividades cotidianas. También es recomendable realizar un control con el doctor y equipo de enfermería para que compruebe que la recuperación está siendo correcta.
Mitos sobre la cuarentena post parto
Todo el mundo ha escuchado alguna vez algunos mitos sobre la cuarentena después del parto. Uno de los más habituales es que hasta que no se termine la cuarentena, las relaciones sexuales están prohibidas. Es cierto que la zona genital y el útero tardan entre unas seis y ocho semanas en dejar de sangrar y recuperar su tamaño. Por ello, desde un punto de vista profesional, no es recomendable retomar las relaciones hasta pasados los 30 o 40 días para evitar infecciones. Pero si la mamá se encuentra perfectamente tanto a nivel físico como emocional, se pueden realizar otras prácticas sin problemas.
Otro mito es que no se puede realizar ejercicio después del parto. Lo único cierto es que no es conveniente hacer deporte de impacto. Pero algunas actividades como estiramientos, caminar o yoga pueden retomarse en cuanto la mujer se sienta un poco mejor. También es muy habitual escuchar que conviene utilizar una faja postparto para recuperar cuanto antes la silueta, es falso. Es más, no es aconsejable utilizar esta prenda justo después de haber dado a luz para que no se entorpezca la recuperación de los músculos abdominales. Es más, para recuperar el suelo pélvico y el tono muscular es más útil hacer los ejercicios de Kegel, hacer Pilates o practicar gimnasia hipopresiva antes que ponerse una faja.
Siempre se ha oído que lavarse el cabello inmediatamente después de dar a luz podría llegar a cortar la subida de leche. También que pintarse las uñas o teñirse el pelo puede afectar al bebé por los productos químicos que los componen y que podrían llegar hasta la leche. Ambas afrimaciones no cuentan con una base científica. Igualmente no es cierto que una mujer durante la cuarentena post parto tenga que ir más abrigada o que un enfado o un susto pueda llegar a cortar su producción de leche.
Entre las únicas verdades de la cuarentena después del parto es que hay que evitar el alcohol y la cafeína. Esto sí que pasa a la leche y puede afectar al bebé. También hay que tener cuidado con algunos medicamentos y ciertas cremas. Es muy importante saber que aunque la lactancia es un anticonceptivo natural, para que funcione debe ser exclusiva, incluso por la noche.