Único máster universitario que une dos disciplinas complejas

Inicio:
22 de Abril
Duración:
9 meses
Titulación acreditada
por la UDIMA
Pago Fraccionado
sin intereses

Clases online

Casos clínicos

Seminarios Tutorías

Prácticas presenciales

u online

Sutura

Cirugía menor

Microinjertos

PRP

TFM publicable como capítulo de libro

Máster de formación avanzada en Cirugía Menor y Abordaje de Heridas

Las heridas agudas y crónicas son cada día más prevalentes en la población general, y por lo tanto, es importante realizar una buena valoración integral del paciente, con la finalidad de aplicar el tratamiento adecuado en función de la etiología.

Contar con profesionales formados en el ámbito de la curación de heridas, la sutura y la cirugía menorgarantiza la mejora de la salud integral de la población y reduce la cronicidad de los pacientes y, por lo tanto, el coste sanitario derivado de los tratamientos.

Tanto la cirugía menor como el abordaje de heridas a través de técnicas y herramientas novedosas constituyen una práctica común e integrada en nuestra actividad profesional que exigen de formación específica para su desempeño. Este campo asistencial es muy demandado en diversos ámbitos de trabajo públicos y privados, por lo que supone un nuevo horizonte laboral para el profesional que decide hacerse experto en el área.

Este es el primer máster universitario donde se aúnan ambas disciplinas y se tratan en profundidad, adquiriéndose conocimientos teóricos y prácticas basados en la evidencia científica más actualizada de la mano de profesionales referentes en el ámbito.

Prácticas:

  • Primer fin de semana:
    • Valoración del lecho de la herida.
    • Diferenciación de estructuras en la lesión
    • Desbridamiento cortante
    • Terapia de Presión Negativa
    • Terapia de Presión Negativa avanzada
  • Segundo fin de semana:
    • Anestesia local.
    • Valoración y planificación de cierre primario.
    • Técnicas de sutura y técnicas de sutura especiales.
    • Diagnóstico diferencial de miembro inferior.
    • Terapia Compresiva.
    • Pie diabético y descargas.
  • Tercer fin de semana:
    • Injertos en sello.
    • Sutura Perineal.
    • Técnicas quirúrgicas en cirugía menor.
    • Lobuloplastia.
    • Cirugía ungueal.
    • Cirugía menor en lesiones cutáneas.

Sedes

Disponible sede en Madrid.

“Este es el primer máster universitario donde se aúnan dos disciplinas complejas:
la cirugía menor y el abordaje de heridas
tratándose en
profundidad y capacitándose el profesional en ambos campos”

Algunas cosas qué aprenderás

Metodología

  • El curso se divide en 10 módulos, cada módulo contiene una serie de temas, en total 56 temas.
  • Previo a comenzar la visualización de las vídeoclases de cada módulo, se recomienda la lectura del material facilitado en PDF para así aprovechar al máximo la clase impartida. Podrán descargar de cada tema material resumido, muy visual que consta principalmente de esquemas, infografías e imágenes.
  • Al finalizar el módulo se realizará la autoevaluación de este a través de un cuestionario que constará de entre 20 y 30 preguntas.
  • Durante la formación contarán con 8 seminarios streaming en directo, donde se debatirá sobre casos clínicos reales y se realizarán dinámicas grupales fomentando la participación y la proactividad de todos los alumnos.
  • Además, se realizarán 6 prácticas presenciales, distribuidas en 3 fines de semana, en las que el alumno mejorará sus competencias técnicas y prácticas. Posibilidad de realizar las prácticas en streaming.
  • Se realizarán tutorías periódicas con los alumnos, para la resolución de dudas y el comentario y reflexión del contenido visto en los distintos módulos.
  • Los alumnos dispondrán de material adicional que les permitirá completar su formación: guías de alumno, presentaciones de las clases y material descargable para utilizar en su práctica profesional.
  • Se realizará un Trabajo Fin de Máster sobre un caso clínico elegido por el alumno, que esté relacionado con cualquier tema impartido en los módulos de la formación.

Profesorado

Será impartido por un equipo experto en abordaje de heridas y cirugía menor.

Al finalizarlo conseguirás:

  • Realizar una valoración holística para un correcto abordaje de heridas agudas bajo procedimientos de sutura y cierre primario.
  • Conocer y aplicar todos los procedimientos para un abordaje de procesos comprendidos bajo el nombre de cirugía menor.
  • Realizar un correcto abordaje de cualquier paciente con heridas, por muy compleja que sea la lesión.
  • Diferenciar tejidos presentes en el lecho de la herida y realizar un desbridamiento seguro.
  • Manejar a la perfección las terapias avanzadas para la curación de heridas.
  • Aplicar adecuadamente la terapia compresiva para lesiones de miembro inferior

 Contenido

MÓDULO I. INTRODUCCIÓN AL PACIENTE CON HERIDAS

  • Tema 1: Anatomía y fisiología de la curación de heridas.
  • Tema 2: Composición de la sangre. El plasma y componentes celulares.
  • Tema 3: Valoración integral del paciente con heridas. Escalas de valoración.
  • Tema 4: Valoración y soporte nutricional.

MÓDULO II. VALORACIÓN DEL PACIENTE CON HERIDAS

  • Tema 1: Conceptos. Economía de la salud Vs Heridas. Impacto económico y social.
  • Tema 2: Historia Clínica. Registro enfermero y Continuidad Asistencial. Aspectos éticos y legales.
  • Tema 3: Valoración del lecho de la herida. Diferenciación de estructuras.
  • Tema 4: Manejo del dolor en el paciente con heridas crónicas.
  • Tema 5: Aspectos psicosociales del dolor: comprensión y abordaje.
  • Tema 6: Impacto psicológico ante la cronicidad. Detección de dificultades y estrategias de manejo terapéutico.

MÓDULO III. VALORACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA, HERIDA Y CIERRE POR PRIMERA INTENCIÓN EN PROCESOS DE CIRUGÍA MENOR

  • Tema 1: Valoración integral y anamnesis de la persona ante un proceso de cirugía menor.
  • Tema 2: Valoración y clasificación de las heridas agudas ante un procedimiento de cierre primario.
  • Tema 3: Heridas agudas y cierre por primera intención.
  • Tema 4: Cuidados generales tras procedimientos de sutura y cirugía menor.
  • Tema 5: Complicaciones más frecuentes tras procedimientos de sutura y cirugía menor.
  • Tema 6: Quemaduras y congelaciones.

MÓDULO IV. VALORACIÓN Y ABORDAJE DE HERIDAS CRÓNICAS

  • Tema 1: Valoración de la herida crónica. Aspectos fundamentales en el abordaje.
  • Tema 2: Úlceras por presión (UPPs). Prevención y abordaje.
  • Tema 3: Heridas por humedad. Heridas por fricción.
  • Tema 4: Control de la carga bacteriana. Gestión del exudado.
  • Tema 5: Desbridamiento de las heridas.
  • Tema 6: Elección del producto de cura.
  • Tema 7: Terapia de Presión Negativa.
  • Tema 8: Terapia de Presión Negativa Avanzada.
  • Tema 9: Microinjertos cutáneos. Injertos en sello.

MÓDULO V. ABORDAJE DE LESIONES EN MIEMRBO INFERIOR

  • Tema 1: Heridas en extremidad inferior. Epidemiología y fisiopatología. Diagnóstico diferencial.
  • Tema 2: Úlceras vasculares de etiología venosa.
  • Tema 3: Úlceras vasculares de etiología arterial.
  • Tema 4: Pie diabético. Epidemiología y principales factores de riesgo.
  • Tema 5: Úlcera de Martorell. La gran desconocida.

MÓDULO VI. VALORACIÓN, PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN TÉCNICAS DE SUTURA Y CIERRE POR PRIMERA INTENCIÓN.

  • Tema 1: Introducción y bases de la cirugía menor.
  • Tema 2: Instrumental quirúrgico.
  • Tema 3: Tipos y clasificación de material de sutura.
  • Tema 4: Anestesia local en procedimientos de sutura y cirugía menor.
  • Tema 5: Preparación y plan de actuación ante procedimientos de sutura.
  • Tema 6: Principios básicos para realizar una sutura. Tipos de cierre primario.
  • Tema 7: Tipos de cierre primario en especiales.

MÓDULO VII. VALORACIÓN, PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN DIVERSOS PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE CIRUGÍA MENOR.

  • Tema 1: Técnicas quirúrgicas.
  • Tema 2: Lesiones epidérmicas.
  • Tema 3: Lesiones subcutáneas.
  • Tema 4: Cirugía ungueal y drenaje de abscesos.
  • Tema 5: Cuerpos extraños y lesiones víricas.
  • Tema 6: Lobuloplastia.
  • Tema 7: Cierre primario diferido y heridas complicadas.
  • Tema 8: Injertos y colgajos.
  • Tema 9: PRP. Plasma rico en plaquetas.

MÓDULO VIII. TÉCNICAS DE SUTURA, DIAGNÓSTICO Y PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR EN SITUACIONES ESPECIALES.

  • Tema 1: Sutura perineal.
  • Tema 2: Frenillos bucales.
  • Tema 3: Criocirugía.
  • Tema 4: Electrocirugía.
  • Tema 5: Dermatoscopia.

MÓDULO IX. OSTOMÍAS Y VENDAJES FUNCIONALES

  • Tema 1: Unidad de ostomías. Dispositivos colectores y productos accesorios.
  • Tema 2: Estomas en coloproctología y digestivos.
  • Tema 3: Estomas en urología y respiratorio.
  • Tema 4: Vendaje funcional. Repaso anatómico y fundamentos.
  • Tema 5: Vendaje funcional de tobillo, rodilla, muñeca y dedos.

MÓDULO X. TRABAJO DE FIN DE MÁSTER.

Sección vacía. Edita la página para añadir contenido aquí.

Dirigido a

  • Diplomados y graduados en enfermería.
  • Enfermeros especialistas en enfermería comunitaria.
  • Enfermeros especialistas en enfermería pediátrica.
  • Enfermeros especialistas en salud mental.
  • Enfermeros especialistas en geriatría.
  • Enfermeros especialistas en enfermería del trabajo.
  • Matronas.
  • Licenciados/ graduados en medicina.

Precio

Importe

Matrícula: 200€

Docencia: 2.990€

 * Tasas de expedición de titulación incluidas.

 

Mensualidades

9 pagos de 333€ (sin matrícula incluida)

Posibilidad de realizar 10% de descuento al realizar pago único.

 

Descuentos

  • Si eres antiguo alumno* IFSES, dispones de un 10% de descuento.

¡Consúltanos tu código descuento!

*Antiguo alumno: aquellos que desde enero de 2015 han realizado un curso en IFSES.

 

Inscripción

Máster de formación avanzada en Cirugía Menor y Abordaje de Heridas

PASO 1

COMPLETA EL FORMULARIO

Rellena todos los apartados del siguiente formulario.

PASO 2

CONFIRMACIÓN DE LA MATRÍCULA

¡Bienvenido/a! Confirmaremos tu matrícula por email con la información necesaria para tu nuevo curso. 

¡Haz clic para valorar el contenido!
(Votos: 19 Promedio: 4.6)