Aunque a todos los opositores les encantaría poder dedicarse exclusivamente a estudiar, lo cierto es que en la mayoría de los casos existen obligaciones que atender, como el trabajo o los hijos. Lo que hace que muchas veces conseguir nuestro sueño pueda parecernos algo inalcanzable. Sin embargo, debes saber que estudiar oposiciones trabajando y con hijos es posible. No te vamos a engañar. El esfuerzo que tendrás que hacer es mayor, pero nada que no hicieran ya en su momento otras muchas personas que hoy son felices empleados públicos.
Eso sí, es muy importante contar con una planificación realista, aprovechar todo el tiempo que puedas para estudiar, ser disciplinado y mantener un buen equilibrio entre el descanso y el esfuerzo.
¿Qué tener en cuenta si quieres estudiar una oposición trabajando?
Si no tienes más remedio que estudiar oposiciones y trabajar a la vez, es importante que antes de empezar, te hagas las siguientes preguntas para poder organizarte mejor:
- ¿A qué oposición vas a presentarte?: es muy importante que reflexiones sobre el tipo de plaza que quieres conseguir. Y es que hay oposiciones que son más complicadas que otras y que requieren de más tiempo de estudio o de distintos tipos de preparación en función de las pruebas que hay que superar.
- ¿Cuántas horas al día puedes dedicarle?: una de las mayores dificultades de estudiar unas oposiciones trabajando y con hijos es que el tiempo es mucho más limitado, por lo que debes pensar cuánto tiempo tienes para poder planificar el estudio.
- ¿Cuánto te interesa la plaza a la que aspiras?: si estás muy interesado en el sector al que aspiras trabajar, tu nivel de motivación y tu concentración serán mayores, por lo que te costará menos realizar el esfuerzo.
¿Cómo estudiar unas oposiciones trabajando y con hijos?
La idea de que los opositores son gente joven es cosa del pasado. Cada vez hay más personas de todas las edades que deciden presentarse a unas oposiciones, a pesar de tener que trabajar y dedicar tiempo a los niños.
Obviamente, no es un camino de rosas, pero si te organizas bien, el esfuerzo valdrá la pena. Y, para que te resulte más fácil, a continuación te damos algunos consejos para trabajar y estudiar oposiciones al mismo tiempo:
- Planifica tu tiempo: márcate un horario fijo e intenta respetarlo en la medida de lo posible. Además, es recomendable que establezcas objetivos tanto a corto como a largo plazo para contar siempre con una hoja de ruta a seguir.
- Prepara tu espacio de estudio: es muy importante que cuentes con un sitio para estudiar donde te sientas cómodo y no estés expuesto a muchas distracciones.
- Comparte tu decisión con tus hijos: es conveniente que hables con tus hijos y les expliques que el tiempo que vas a dedicar a estudiar es para lograr un bien común, de manera que entiendan que no los estás dejando de lado.
- Dedica tiempo a tu familia: estudiar unas oposiciones no quiere decir que tengas que dejar de lado a tu familia. Recuerda pasar tiempo de calidad con ellos, lo que además te servirá para despejar la mente y estar más motivado en el estudio.
- No te olvides de tu salud: el estrés, la falta de sueño y la ansiedad pueden ser muy perjudiciales para el proceso de estudio. Es aconsejable que duermas bien, cuides tu alimentación y hagas deporte.
Cuenta con la ayuda de una academia experta en preparación de oposiciones
También hay otras herramientas que pueden ayudarte a estudiar unas oposiciones trabajando y con hijos. En IFSES contamos con Cursos Ope Enfermería para preparar las oposiciones que se convocan EN las diferentes regiones de España. Adaptándonos a las circunstancias de cada alumno para que superes con éxito los exámenes y obtengas tu plaza.
Y, no olvides lo más importante, ¡no te martirices si no llegas a todo! Estudiar oposiciones mientras trabajas y atiendes tus obligaciones familiares no es imposible, pero es cierto que es más complicado y que el ritmo que podemos llevar tendrá que ser más relajado. Recuerda que preparar unas oposiciones es una carrera de fondo. Puede que tengas que superar más dificultades que otros opositores y que tardes más en llegar que otros opositores, pero con esfuerzo, terminarás logrando tu sueño.
Es complicado preparar un EIR trabajando y con hijos, está claro que es trabajo de fondo pero hay días que tirarías la toalla, pero bueno si es algo que te gustaría hay que intentarlo.
Yo soy una de esas personas que estoy trabajando y con niños, este va a ser el tercer año que me vaya a presentar al EIR así que nada poco a poco todo llega pero es cierto que la espera se hace pesada y larga. Un saludo
Totalmente de acuerdo, el EIR es un reto. ¡Mucha suerte!