Un hospital de campaña se define como una instalación de atención médica móvil, autónoma y autosuficiente. Debe ser capaz de montarse rápidamente para cumplir con los requisitos de emergencia inmediatos durante un período de tiempo específico. El hospital de campaña puede enviarse temporalmente con personal o donarse sin personal.
Funcionalidades de un hospital de campaña
Tanto los desastres naturales como las pandemias pueden producir una gran cantidad de víctimas. Estas pueden llegar a superar la capacidad del sistema sanitario, que no es capaz de prestar la atención requerida a los pacientes. Una solución obvia sería montar hospitales de campaña móviles en la zona afectada.
En desastres como los conflictos civiles y las guerras, los hospitales de campaña, civiles o militares, se han utilizado con notable éxito.
Se entiende que los hospitales de campaña se despliegan únicamente en tres requisitos. Uno de ellos es una declaración de emergencia apropiada y una solicitud de las autoridades sanitarias del país afectado. Otro es cuando se integran al sistema de servicios de salud. Por último, que se hayan definido claramente las funciones y responsabilidades respectivas para su instalación y mantenimiento operativo.
Los hospitales de campaña se pueden utilizar para sustituir o complementar los sistemas sanitarios. Pueden montarse con tres propósitos distintos. El primero es brindar atención de emergencia temprana. El segundo es brindar atención de seguimiento para casos de trauma, emergencias, atención médica de rutina y emergencias de rutina. Y por último, actuar como una instalación temporal para sustituir las instalaciones dañadas pendientes de reparación o reconstrucción final.
Uno de los requisitos que tiene que cumplir un hospital de campaña es estar operativo. Sobre todo son esenciales las primeras horas, ya que si se necesita, es porque existe una razón de gravedad.
El SARS-CoV-2 desafió instalaciones sanitarias de todo el mundo
También es muy importante que sea completamente autosuficiente. Como mínimo, deben tener suficiente capacidad de generación de energía, suministros y equipos médicos para funcionar de forma independiente durante las primeras 48 horas. El personal debe requerir un apoyo mínimo o nulo (comida, alojamiento, etc.) de la comunidad de acogida.
Además debe ofrecer atención médica igual o mejor que la disponible en la región afectada antes del evento desencadenante.
El personal médico debe estar bien cualificado y tener experiencia previa en el manejo de víctimas en masa. Además, tener la capacidad de atender y tratar a víctimas con lesiones múltiples agudas.
Protagonismo reciente
A finales de 2019, apareció un nuevo tipo de coronavirus en China: el SARS-CoV-2, que desafió instalaciones sanitarias de todo el mundo. En muchas regiones fue necesario crear hospitales de campaña. Urgía aliviar la carga de las instalaciones de atención médica especializada mediante el transporte de pacientes con síntomas leves. Estos debían ser atendidos en hospitales de campaña para que los pacientes graves tuvieran los cuidados adecuados.
Hospital de campaña militar
Ninguna otra parte del campo de batalla dejaba ver la esperanza y el terror como lo hacía el hospital de campaña del ejército. El personal, los medicamentos, las instalaciones y los cirujanos del hospital militar de campaña eran la única esperanza que tenían los hombres gravemente heridos de salvar su vida o una extremidad. Por eso debe ser un lugar equipado con todo lo que puede ser útil y necesario para salvar vidas. Debe poder desplegarse en cualquier parte e instalarse utilizando tiendas de campaña o edificios existentes. Así podrá actuar con rapidez para brindar atención médica a soldados o civiles.
Hospital de campaña en España
En España, contamos con el hospital de campaña de la Cruz Roja, una red humanitaria que brinda asistencia a las víctimas de desastres o crisis sanitarias. Esta institución cuenta con hospitales de campaña para determinadas ocasiones. Estos están totalmente equipados con quirófanos, unidad de cuidados intensivos, laboratorio, cocina… Además, en cada uno trabajan muchos médicos especializados (pediatra, anestesiólogo, ginecólogo, enfermeras, farmacéuticos…) llegando a trabajar hasta 200 personas. Durante la pandemia del COVID-19, ha sido una ayuda esencial para todos los países. No solo por la instalación de hospitales de campaña, también por sus campañas de seguimiento y su distribución de alimentos y kits con productos de primera necesidad.
Los enfermeros y enfermeras son los encargados de las funciones centrales y esenciales en los hospitales de campaña. Son los encargados de la planificación y la gestión de la prestación de servicios. Además, evidentemente, deben cuidar a los pacientes, comunicarse con los médicos y administrar medicamentos. Los enfermeros desempeñan un papel vital en las instalaciones médicas.
El trabajo principal de los enfermeros es trabajar con médicos y otros trabajadores de la salud para tratar a sus pacientes. Los enfermeros desempeñan un papel muy importante. No solo en hospitales y centros de salud de las localidades. Son un pilar fundamental en momentos de emergencia en los que son necesarios hospitales de campaña. No solo están formados en medicina de emergencia, sino que también tienen experiencia específica para el entorno desplegado.