componentes del triángulo de evaluación pediátrica

¿Qué es el triángulo de evaluación pediátrica?

El triángulo de evaluación pediátrica es un marco conceptual utilizado en la atención médica pediátrica para evaluar el estado clínico general de un niño enfermo. El triángulo está compuesto por tres elementos interrelacionados: la respiración, la circulación y la apariencia. Estos tres componentes son fundamentales para la supervivencia y, por lo tanto, su evaluación es…

qué es el trastorno bipolar y el papel del profesional enfermero

¿Qué es el trastorno bipolar? Claves de los cuidados de enfermería

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que se caracteriza por cambios extremos de humor, pensamiento y comportamiento. También conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB), esta afección se presenta en ciclos que pueden durar semanas o meses, y que pueden variar desde episodios de euforia y alta energía hasta episodios de depresión y apatía extrema.…

claves de la atención y cuidados de enfermería del paciente TEA

Principales cuidados de enfermeria en pacientes TEA

El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección neurológica del desarrollo que se caracteriza por dificultades en la comunicación social y el comportamiento repetitivo o restrictivo. Los síntomas pueden manifestarse de manera diferente en cada persona y pueden variar en gravedad, lo que hace que el diagnóstico sea un proceso complejo. Los pacientes con…

cualidades del perfil del profesional en enfermería pediátrica

Cualidades del perfil del profesional de enfermería pediátrica

El perfil del profesional de enfermería pediátrica se caracteriza por una serie de cualidades y competencias específicas. El objetivo de su función es brindar una atención de calidad a los pacientes infantiles. Estos profesionales no solo deben tener una formación académica adecuada- Además, deben tener habilidades interpersonales y emocionales para trabajar con niños y sus…

peculiaridades a la hora de hablar de una fístula arteriovenosa

Fístula arteriovenosa, ¿qué es y qué función desempeña?

La fistula arteriovenosa es una alteración que puede tener diversas causas. Por ello, vamos a intentar ahondar en sus causas y sintomatolgías hasta llegar a las posibilidades de tratamientos para combatirla. ¿En qué consiste la fístula arteriovenosa? Las fístulas arteriovenosas son conexiones anormales entre las venas y las arterias. Lo habitual es que la sangre…

pasos para convertirse en enfermera especialista en salud publica

Claves para trabajar como enfermera en la sanidad pública

¿En qué consiste ser especialista en enfermería? Una enfermera especialista en la sanidad pública es aquella que se dedica a trabajar en una de las especialidades oficialmente reconocidas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aunque la enfermería es una sola carrera y hay que tener unos conocimientos globales de todo, especializarse es importante…