descubre algunas prácticas para saber cómo relajarte antes de un examen ope o eir

4 consejos sobre cómo relajarse antes de un examen de oposición

¿Cómo relajarse antes de un examen? Es una pregunta que se hacen numerosos opositores de enfermería. Está claro que, según el perfil y las condiciones particulares de cada uno, hay diferentes respuestas. Pero no cabe duda de que existen determinados trucos para estudiar y planificar la preparación OPE que todos los estudiantes pueden poner en…

Detalles
preguntas eir por temas que más se repiten en exámenes anteriores

Preguntas EIR por temas: ranking de las más repetidas en el examen

Las preguntas EIR por temas son una de las preocupaciones habituales entre quienes prepararse la prueba de acceso al EIR. A continuación, vamos a compartir las claves para saber cuáles son las cuestiones más frecuentes con el objetivo de conseguir superar el examen. El ranking de preguntas EIR por temas El siguiente ranking de temas…

Detalles
transmisión, cuadro clínico y diagnóstico a partir de síntomas de bronquiolitis

Síntomas de Bronquiolitis, debes saber esto para tu examen OPE o EIR

La bronquiolitis es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en los niños menores de dos años. Se produce una infección de los bronquiolos que provoca una obstrucción de la vía aérea inferior, de intensidad variable. La bronquiolitis tiene un importante impacto en el sistema sanitario, dada la frecuencia de esta afección en las urgencias…

Detalles
funcionalidad de los vendajes compresivos

5 funcionalidades de un vendaje compresivo

El vendaje compresivo es un procedimiento ampliamente utilizado en el mundo de la enfermería y fisioterapia para tratar lesiones o para ayudar a mejorar la circulación de los pacientes, favoreciendo la reducción del alcance del daño causado y asegurando una recuperación más rápida. Además, inmoviliza el miembro o la articulación lesionada para evitar movimientos bruscos…

Detalles
sintomatologia de un suelo pélvico debilitado

Suelo pélvico debilitado: síntomas y consecuencias postparto

Una de las respuestas físicas más habituales derivadas del alumbramiento es experimentar un suelo pélvico debilitado. Esta disfunción condiciona de forma negativa la actividad habitual de mujeres jóvenes que afrontan una nueva vida con su bebé. Conocer sus síntomas para minimizarlos es el primer paso para recuperar su calidad de vida en el menor tiempo…

Detalles